Cómo colgar una hamaca... y no perder los nervios en el intento.

Para saber la altura a la cual colocar nuestra hamaca, simplemente aplicamos la ecuación de la catenaria hiperbólica, donde x es.... ¡que no hombre, que no! Colgar una hamaca es realmente sencillo, simplemente hay que tener en mente estas sencillas recomendaciones:

  1. ¿A qué altura coloco la hamaca?
  2. ¿Cuál es la distancia mínima de instalación de mi hamaca?
  3. ¿Cómo hago un nudo seguro para colgar la hamaca?
  4. ¿Qué necesito para fijar una hamaca a la pared?
  5. ¿Cómo cuelgo la hamaca entre dos árboles?
  6. Alternativas para colgar hamacas sin taladrar
  7. Soluciones creativas para colgar hamacas

¿A qué altura coloco la hamaca?

La altura óptima de anclaje de la hamaca vendrá determinada por:

La longitud total de la hamaca + el tipo de chinchorro que tengamos + la altura mínima de subida.

Esta última es la distancia entre el suelo y el punto más bajo de la hamaca, y es superimportante que se mantenga entre 40 y 50 cm. Respetando esta configuración nos aseguramos de no dar con la espalda en el suelo mientras nos mecemos, y de que podamos subir a nuestra hamaca con facilidad. Teniendo esto en mente, podemos generalizar que la altura óptima de anclaje es:

  • Para hamacas colgantes tradicionales: una altura sobre el suelo entre 160 cm para hamacas individuales y 180 cm para dobles y familiares. Si no tenemos tanta altura, podemos utilizar un Accesorio Ángel, que recorta 25 cm de hamaca por cada extremo, y salva unos 10 cm, pudiendo colgar las hamacas a 150 y 170 cm respectivamente.

Accesorio angel para acortar hamacas

  • Para hamacas de tela con separador: punto de anclaje a 150 cm. Estas hamacas se colocan más tensas, y tienen menos curvatura, con lo que son estupendas cuando tenemos limitaciones de altura.

¿Estas medidas son inamovibles? NO!! Pero son de gran ayuda para tener un punto de referencia a la hora de poner los tacos en la pared.

¿Cuál es la distancia mínima de instalación de mi hamaca?

Llamamos distancia mínima de instalación al espacio mínimo recomendado para que la hamaca describa una curva cómoda donde tumbarse.  Si los extremos están demasiado juntos, la hamaca va a tener una forma de V muy pronunciada y no podremos tumbarnos. En cambio si tenemos la hamaca demasiado tensa, las cuerdas no se abrirán y nos agobiará mucho la tela.

Si ya tienes una hamaca tradicional de tela, mídela de punta a punta. La distancia mínima para colgarla es aproximadamente un 87% de su longitud total. Por ejemplo, supongamos que tenemos una hamaca de 310 cm de punta a punta:

310 cm x 0,87 = 269,7 cm

Lo que quiere decir que el espacio mínimo necesario para colgar esta hamaca es de aproximadamente 270 cm.

En el caso de las hamacas con separador, esta distancia es menor, alrededor de un 94%.

En Hamacamanía te lo ponemos fácil, y tenemos filtros para que puedas elegir tu hamaca directamente en función del espacio de instalación. Olvídate de hacer ni un solo número.

Cuando disponemos de más espacio que la distancia mínima...

Cuanto más separados estén las paredes, vigas o árboles de donde querramos colgar la hamaca, más altos habrán de estar colocados los puntos de anclaje.

Tendemos a pensar que simplemente tensando un poco más la hamaca podremos solventar este problema.... Meeeeeec ERROR! De esta manera corremos el riesgo de que quede demasiado alta o pierda la curva, con lo que no podremos objetivamente disfrutar de nuestra hamaca.

Con este diagrama podemos hacernos una idea de cómo se prolongan las cuerdas. Para la correcta instalación de la tela tendremos que cerciorarnos de colocar los cabos a una altura tal que el nudo de la cuerda con el puño de la hamaca quede a la altura óptima (recordamos del apartado anterior: 180 cm para hamacas dobles y familiares, 160 cm para hamacas individuales y 150 para hamacas con separador)

¿Cómo coloco la hamaca cuando tengo los anclajes a distintas alturas?

Es muy común que en espacios como terrazas tengamos paredes o muros contrapuestos a distintas alturas, lo que genera muchas dudas a la hora de colgar la hamaca. En realidad lo único que hay que tener en cuenta es que la hamaca no va a estar centrada en el espacio, sino que el punto más bajo estará más cerca del anclaje bajo. 

¿Cómo hago un nudo seguro para colgar la hamaca?

La forma más fácil y segura para atar la hamaca es haciendo el nudo de vuelta mordida, muy sencillo de quitar y poner para ajustar la altura de la tela.

  1. Doblas tu cuerda a la mitad.
  2. Haces un nudo de alondra al mosquetón. Este nudo ayuda a fijar la cuerda, y que se transmita mejor el peso de la hamaca
  3. Pasas los dos cabos por debajo del puño de la hamaca (el ojal donde se juntan todas las cuerdas).
  4. Rodeas por detrás las cuerdas de la hamaca, dejando un hueco para meter de nuevo los cabos.
  5. Ajustas el nudo.

Para que todo quede en posición y debidamente asegurado, hemos de cerciorarnos de que tenemos las cuerdas en buen estado y que tengan resistencia a la tracción. Es por ello que en Hamacamanía vendemos cabos náuticos de alta calidad, porque si aguantan el salitre, el sol y la tensión de una vela... el soportar el peso de una hamaca es pan comido. 

Por si te queda alguna duda, en este vídeo tienes perfectamente explicado todo el proceso de anudado.

¿Qué necesito para fijar una hamaca colgante a la pared?

Necesitaremos:

  1. Set Rápido Pared de Hamacamanía
  2. Taladro con broca de 14 mm
  3. Dos lápices
  4. Silla de comedor o cualquier silla sin reposabrazos.

¿Por qué la silla? Sencillo, por lo general todas las sillas de comedor tienen una altura de entre 43 y 51 cm de altura. Esto hace que sean un buen marcador para identificar que cumplimos con la altura mínima de subida, y tener una referencia sin tener que medir nada. La parte opcional, pero más útil a la hora de fijar una hamaca a la pared es tener un ayudante. A partir de ahí el proceso sería:

  1. Colocad la silla en medio de la estacia, con la hamaca encima.
  2. Atad las cuerdas a los extremos de la hamaca.
  3. Coger cada uno un extremo de las cuerdas y marcad con el lápiz en la pared a la altura a la cual la barriga de la hamaca roce ligeramente con la silla.
  4. Taladra con la broca de 14 mm y sopla dentro del agujero para quitar los residuos. Inserta los tacos expansibles.
  5. Realiza los nudos tal y como se indica en el punto anterior

Y un truquito extra de nuestra parte: las hamacas se dan de si un poco con el tiempo, y los anclajes quedar un poquito bajos por esta razón. Para ahorrarte este drama, te recomendamos que una vez hecha la marca en la pared de la altura idónea, añadas en la vertical 2 centímetros extra para lidiar con ese problema futuro... y compensar con un poco de cuerda en el presente.

                                  

¿Cómo cuelgo la hamaca entre dos árboles?

Con nuestro set rápido para árbol, colgar un chinchorro entre dos árboles es pan comido.

  1. Elegir dos árboles separados por la distancia adecuada. Cuantas más veces colguemos nuestra hamaca, más acostumbrado tendremos el ojo a identificar los lugares idóneos. No te desesperes, es cuestión de práctica.
  2. Fundamental revisar que las ramas o troncos donde vayamos a colgar la hamaca estén sanas y sean fuertes. ¡Ojo! Los puntos donde el árbol carezca de corteza son los más susceptibles a tener podredumbres.
  3. Colocar la eslinga alrededor del punto elegido, orientativamente, a unos 180 cm sobre el suelo.
  4. Pasa los dos extremos de la eslinga por el mosquetón
  5. Dobla tu cuerda a la mitad
  6. Haz un nudo de alondra al mosquetón. Este nudo ayuda a que se transmita mejor el peso de la hamaca
  7. Pasa los dos cabos por debajo del puño de la hamaca.
  8. Rodea por detrás las cuerdas de la hamaca, dejando un hueco para meter de nuevo los cabos.
  9. Ajusta el nudo.

Alternativas para colgar hamacas sin taladrar

Muchas veces no podemos hacer un agujero de taladro en casa debido a multitud de razones: vivimos en una casa de alquiler, no disponemos de las herramientas adecuadas o no tenemos claro si nuestras paredes son seguras para aguantar peso. La mejor opción en estos casos es la elección de un soporte para colgar nuestra hamaca. Existen diferentes modelos  fabricados en acero o madera. La ventaja de los soportes es que no necesitan instalación, son muy fáciles de montar y desmontar y se pueden mover a cualquier parte.

  • Soporte Kronos: Indicado para hamacas con longitud entre 270 a 320 m. Soporta hasta 120 Kg.
  • Soporte Apollo: Indicado para hamacas con longitud entre 250 a 330 m. Soporta hasta 160 Kg.
  • Soporte Olimpo: Indicado para hamacas con longitud entre 300 a 360 m. Soporta hasta 200 Kg.
  • Soporte Troya: Indicado para hamacas con longitud entre 340 a 420 m. Soporta hasta 200 Kg.
  • Soporte Arco: Indicado para hamacas con longitud entre 340 a 420 m. Soporta hasta 200 Kg.

Disponibles en varios tamaños ajustables gracias a su barra central se adaptan al tamaño de la hamaca y son capaces de soportar desde 120 a 200 kg. Para montar el soporte sólo se necesita poner 4 tornillos (incluidos) insertar el puño de la hamaca en el extremo y listo!

  • Soporte Sumo RS: Indicado para hamacas con longitud entre 270 a 320 m. Soporta hasta 120 Kg.
  • Soporte Sumo Grande: Indicado para hamacas con longitud entre 330 a 360 m. Soporta hasta 200 Kg.

Soluciones creativas para colgar hamacas

En ocasiones no tenemos agarres parejos donde colocar nuestra "cama balancín", y se complica un poco la instalación. Afortunadamente en Hamacamanía hemos tenido en cuenta este tipo de situaciones excepcionales, y te ofrecemos a continuación los mejores packs y accesorios para solventar esta problemática:

El Set Rápido Mixto es un pack con taco para pared y eslinga. Creado inicialmente para escenarios como el de la foto (jardines con un árbol cerca de una pared), también es útil en interiores cuando tenemos una viga horizontal vista y una pared. 

Set Rápido Mixto

El Soporte Madera es una gran solución cuando sólo disponemos de un punto de apoyo en el jardín, o si tenemos árboles muy separados y no queremos tener una cuerda constantemente dividiendo el espacio.

Soporte madera alternativa para colgar hamacas en el jardín

{{% hook h="CETemplate" id="1" %}}